Los umbrales de pitchfotos

Con esta guía ofrezco argumentos para deconstruir, para mirar de manera crítica Pitchfotos. Les presento temas sugeridos por seguidores que develan lo tóxico de esta propuesta, pero también argumentos para reconocer lo tóxico de quienes la critican:

  • Pitch y el poder. Denunciar los abusos de poder por las hegemonías sexuales y de género, parecen contradecirse en el proyecto. Para la fotografía homoerótica es necesario el encuentro de cuerpos, uno con cámara y otro(s) semidesnudo(s). El que tiene la cámara decide a quién y cómo hacer las sesiones, procesa las imágenes, dice dónde y cuándo circulan las fotos, además de la manera de archivarlas. En apariencia el fotógrafo sería un voyerista activo dominador y el modelo un pasivo dominado. El modelo es el penetrado por la mirada del fotógrafo es el que permite ser vulnerado, es el expuesto, el exhibiccionista. El fotógrafo sería quien impropone las condiciones y los seguidores se limitan a dar likes.
  • Es una propuesta pequeño burguesa. En un país de excluidos y precariedades económicas, hacer homoerotismo es un privilegio burgués. Esta propuesta solo es posible si hay condiciones económicas, cuando hay tiempo libre, recursos técnicos (cámara, computador, transporte), formación académica, y la perspectiva ámplia que dan los viajes, etc. Parecería ser el capricho de una persona acomodada, que alimenta un interés personal, un gusto individual.
  • No es arte. Algunos alegan que las fotos del proyecto son muy espontáneas, poco elaboradas en lo simbólico y en lo estético. Que no recogen las expresiones de una comunidad unida por el deseo y las prácticas sexuales. Tampoco han pasado por curadurías que orienten una crítica de arte, que sería la institución de quien deciden qué es y qué no es arte. Anque hay una pretención de construcción poética e intenta salir de la dinámica prosáica, no cuenta con argumentos y coherencia estilística y esas cosas que los artístas de academia defiender.
  • No es política. El proyecto refuerza el consumo de imágenes de hombres denudos, vulnerados y disupuestos. Fomenta la producción y consumo insdustrializado de las imágenes, que alude y estimula lo sexual.
  • Solo satisface el deseo y ego del fotógrafo. Cualquier red social podría facilitar los encuentros con una intensión sexual. Y por las características digitales de esta propuesta, se podría pensar que puede ser diseñada para satisfacer los intereses sexuales del autor y de los que esperan formar parte de la propuesta. Gran parte de los imaginarios y de las preguntas que hacen los seguidores es si en las sesiones fotográficas hay sexo. Un cuerpo desnudo puede sobrepasar un límite que para muchos no se debe sobrepasar, el de la pared invisible que debe haber entre el actor y el público, en este caso, entre el modelo y el fotógrafo.
  • Entre Erastés y erómeno. Pareciera que esa figura griega del hombre adulto que tenía a su cargo un adolescente para ofrerle una educación física, intelectual, y a veces la satisfación sexual y afectiva, podría ser uno de los esquemas reiterados del proyecto y en la vida personal del autor. La escena es la de un fotógrafo cincuentón, que se enamora de jóvenes vulnerables que aún no tienen la suficiente mandurez y ni el criterio sexual, afectivo e intelectual, como para generar una distancia y no dejarse deslumbrar. Otra forma de reproducción del esquema patriarcal.

Este lado crítico que puede poner en evidencia esas toxicidades que pueden ser reales o no, se contraponen a otra manera de ver la propuesta. Por eso existen estos otros argumentos a favor:

  • Pitchfotos ofrece una alternativa de construcción de una autoestima que tanto en los entornos culturales como familiares no se dan. Muchos llegan al proyecto buscando reconocer una corporalidad que ha ido cambiando y que necesita ser valorado o revalorado por su propio dueño. A esto se le llamaría la propiocepción, a donde seguramente pitchfotos hace grandes aportes: Mostrar la belleza de los cuerpos a través de un lenguaje fotografico depurado. Seguramente hay transformaciones psicológicas que se dan en medio del proceso.
  • Muchos llegan con preguntas, con dudas, con miedos, soledades, avergonzados, con pena(s), con dolor y excluidos. Son migrantes de su propio cuerpo. Los contextos culturales cargados de creencias religiosas, han hecho que sus proceso de hacerse hombres sea doloroso, han tendio que pasar por rechazos, señalados por padres y amigos, además de una precaria educación sexual. Dicen que se sienten gordos o flacos, que quisieran verse «mejor», que necesitan gym para verse marcados.
  • En general las personas llegan con dos cuerpos. El real de carne y hueso, y el mental. Cuerpos que están divididos, mucha veces de forma antagónica. Pitchfotos intenta reconciliarlos. Según el psicoanálisis, en las sesiones de fotografía hay un encuentro con un espejo, con una tercer persona que es la que vé el cuerpo reflejado. En ese proceso se moviliza la forma como se percibe el propio cuerpo.
  • Una sesión de fotos es un performance, comparable con un acto sexual. Hay un entorno, una ambientación sonora artificial (la música de preferencia), o natural (el sonido de un río o de las aves), unos cuerpos, y unos personajes sin un libreto como tal. Pitch propone una forma de proceder, pero dispuesto a adaptarse a las propuestas del modelo. Es un diálogo cargado de emociones estéticas y corporales. Pueden haber expresiones sexuales como una erección, lubricación, una masturbación, en general emociones que culturalmente son negadas de forma reiterada en todos los entornos sociales como antagónicas al ejercicio profesional. Lo cierto es que el sexo o el afecto no es el objetivo del proyecto. El objetivo trasciende una experiencia momentanea.
  • Después de la experiencia hay una sensación de gratitud, por haber tenido un espacio nudista de libertad. De honestidad consigo mismo. De sentirse seguro y acompañado en el proceso. Expresan que se sienten robustecidos, orgullosos, empoderados, reconciliados con su cuerpo. Pero sobre todo, se sienten parte de un proyecto de impacto que aporta a la construcción de nuevos imaginarios.
  • Alrededor de 12.000 siguen a Pitch. Ellos encuentran otros referentes, otros puntos de vista, otras estéticas y otras intensiones diferentes a las que circulan. Esta SI es una propuesta con peso político que busca el reconocimiento de todos los cuerpos.Lo visto es que la mayoría de los voluntarios son cuerpos jóvenes, donde se hace evidente esa relación entre el erastés y el erómeno, por una facilidad que se dá entre la energía, espontaneidad y disposición de un joven, en relación a los adultos.
  • Esta es una inciativa instalada en el performance postporno, que pone a prueba las moralidades y los prejuicios de una sociedad colonial, de cuerpos controlados y moralizados al servicio de la producción industrial, para poner en evidencia una postura política. Es una iniciativa que pone en tensión ese dobe deseo de exhibirse, pero querer esconder su identidad. Quien media esa tensión es una persona adulta, Maestro en Estudios Culturales, un investigador del cuerpo y de sus dinámias sociales; un educador que por 25 años ha intentado hacer cambiar la mirada de miles de estudiantes; un servidor social, que aporta a la construcción de una sociedad frívola, que cae facilemente en los escencialismos. Una persona que ha vivido en carne propia una historia que merece ser reescrita a través de imágenes poderosas.

Las cartas están puestas sobre la mesa, para que puedas sacar tu mismo tus propias conclusiones.

2 respuestas a “Los umbrales de pitchfotos”

  1. Avatar de Andrés Martínez
    Andrés Martínez

    Hola,

    Espero todo marche bien. Me gustaría hacer parte de alguna de sus fotos.

    Me gusta

    1. Hola, te agradezco me saludes por whatsApp. Cuentame de dónde eres, porque quieres participar, tu oficio, qué haces y cuál sería tu disponibilidad tanto de espacio como de tiempo. Gracias por seguirme y por los likes.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: