FESTIVAL DEL CUERPO DIVERSO

Un festival creado para reflexionar sobre la diversidad de los cuerpos y su relación con la diversidad ambiental. Durante 17 días el festival reune diferentes expresiones de las artes, la movilización social, y la academia en torno al cuerpo diverso. El sueño de exponer las fotos de Pitch se convirtió en DIVERFEST, el festival del cuerpo diverso en Cali, que reune: 9 fotógrafos, 5 performances 2 cantantes 6 bailarines, 6 escritores, 8 académicos, 5 actores, un maquilaldor, un estilista un maestro yoga, 15 voluntarios.

El festival hará una reflexión para la ciudad sobre todo lo que cada uno ha vivido en relación a cánones de belleza, la salud-enfermedad, el disciplinamiento de los cuerpos, la forma como se aceptan o no los diferentes tipos de cuerpos, las migraciones, la heteronormatividad, los cuerpos cyborg, los procesos de racialización, la construcción del género, las identidades sexuales y la relación de esta diversidad de cuerpos con la diversidad ambiental. De todos los festivales que tiene Cali, Diverfest tiene un gran potencial para pensar la caleñidad desde el primer territorio que habitamos: Nuestro propio cuerpo.

Para ello se ha hecho una programación de actividades:

  • Domingo 26 de junio.
    • Jornada de Naked Yoga de 3 a 5 p.m. Inscripción previa. @natureyogacolomobia Whatsapp 3188116628
  • Jueves 30 de junio. 
    • Apertura de exposición de fotografía y de DIVERFEST. Exposición a cargo de artistas fotógrafos, actos en vivo y de la marcha LGBTIQ+, que exploran la complejidad del cuerpo en su diversidad, conectándolos con los grandes retos actuales de la sociedad Colombiana.  
      • De 4 a 9 p.m.
      • Dj @frankangeldj
      • Performances
      • Entrada libre
  • Viernes 1 de julio.
    • Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.
    • Noche pre-marcha. Un espacio de artes vivas, como la antesala de la marcha LGBTIQ+ Cali 2022. Actividades:
      • 5:00 p.m. Performance “Mi cuerpo divino”.  Se realizará un mural de 4 mts x 2.8 mts retratando y celebrando los cuerpos divinos, es decir, todos los cuerpos que se aman por cómo son o lo que pueden llegar a ser, la maravilla de la transición y la búsqueda de la felicidad. Esta intervención la realizarán los artistas Sebastián Herrera y William Alejandro López, con la participación de los asistentes, quienes podrán intervenir el lienzo con mensajes a esos cuerpos marginados y/o desaparecidos.
      • 6 p.m. Bruja y Tambó. Intervención del grupo femenino de música caribeña. Gaitas, tambora.
      • 7 p.m. 7 p.m. Performance “VivenciAll” Alude a grupos poblacionales invisibilizados y vulnerados por mostrarse como son. Se abordarán 6 realidades que muestran cómo grupos se ven inversos a raíz de una sociedad que no acepta la diferencia. A cargo del colectivo IMDÁNCOL de Danza Contemporánea, de estudiantes de la licenciatura de danza y arte dramático de Univalle. Dirigido por Bryan Labio y Andrés Marin.
      • Entrada libre
  • Sábado 2 de julio.

o   Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.

o   “La sexualidad Masculina”. Sesión abierta del Diplomado en “Masculinidades Cuidadoras de la Vida Digna”. “La sexualidad no es lo mismo que sexo”. 8:00 am a 12 m. Coordinador Gustavo Calle. Entrada libre.

  • Domingo 3 de julio.
    • Marcha LGBTIQ+ Cali 2022.
      • Diverfest hará presencia en la marcha LGBTIQ+. Acompañameremos la estación que habrá en las escaleras de Biblioteca Departamental. Acompáñanos al cierre de la marcha en Casa de Mono.
      • Desde las 3 p.m.
  • Martes 5 y 12 de julio.
    • Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.
    • Taller de fotografía homoerótica con celular.
      • Explora el potencial técnico de tu celular, el lenguaje de la fotografía y del homoerotismo. Dictado por “Pitch”. Actividad presencial. 
      • Valor $20.000
      • Inscripción previa al whatsapp 3163078550
      • Cupo limitado
  • Miércoles 6 de Julio.
    • Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.
    • Conversatorio con los artistas. Conoce las intimidades de sus procesos creativos, sus grandes preocupaciones y retos. Presentarán fotografías inéditas y anécdotas en sus búsquedas visuales.
      • Ed Gómez Cerón
      • Sebastián Herrera
      • “Sátiro”
      • Mariana Calderón
      • Colectivo Lóbulo Frontal
      • Pasión Cuzqueña
      • “Pitch”
  • 5 p.m.
    • Entrada libre
  • Jueves 7 de Julio.  
    • Encuentro Académico. Procesos comunitarios, proyectos de investigación y temas de reflexión sobre las corporalidades diversas, las violencias cotidianas, el deporte, el cuerpo, entre otros.
      • “Apoyo psicosocial en personas de la comunidad LGBTIQ+”. Sebastian Rueda, Psicólogo y Especialista en Métodos y Técnicas de Investigación Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
      • Familias fantásticas. Proyecto gráfico, cívico que promueve la diversidad como aspecto fundamental de las familias. Leonardo Candelo.
      • Fundación Chaina. Presentarán su proyecto para escuela de arte por la paz “Prisma” y su club deportivo. Andrés Rojas.
      • “La masculinidad que se teje en redes sociales. Una aproximación al contexto de Popayán”. Alvaro Gerardo Fernández. Mentor del semillero de investigación Masculinidad-ES, y perteneciente al grupo de Investigación GIEC Comunicación Social Universidad del Cauca
      • “Mi cuerpo mi territorio”. Mg. Rosalba Lemus Terapéuta psicosocial.
      • Conferencia Magistral: Padre Luis Alfonso Castellanos S.J. “Morfemas de la Corporalidad». Doctor en Semiología del texto y de la imagen de la Universidad de Paris Denis Diderot. Vicerrector del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana
  • Viernes 8 de julio.
    • Velada Diversa. Un encuentro con la literatura, el teatro y el canto. Artistas jóvenes de Cali comparten sus creaciones, en una acogedora velada en medio de la exposición de fotos.
      • 5 p.m. Lectura de textos a cargo de sus propios escritores invitados.
      • 7 p.m. Obra de teatro “Dragones”, del grupo de teatro “utopía”.
      • 8:30 p.m. Recital acústico del cantante Rob Castellanos.
      • Entrada libre.
  • Sábado 9 de julio
    • Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.
  • Lunes 11 de julio.
    • Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.
  • Martes 12 de Julio.
    • Exposición de fotografía. De 2 a 7 pm. Entrada libre.
    • Taller de fotografía homoerótica con celular. Segunda parte.
  • Miércoles 13 de julio.
    • VESTIR SER” para “des instalar” las ideas de género. Experimenta otra manera de apreciar tu cuerpo, transformándolo con vestuarios, maquillaje y peinados. Una aventura para entender los tránsitos de esta época.  Queda con una foto como recuerdo de tu producción. Una propuesta de Ed. Gómez Cerón.
      • De 4 a 7 p.m.
      • Entrada libre
  • Viernes 15 de julio.
    • Naked day. Ten la experiencia naturista, para liberarte de las ataduras de tu ropa. Disfruta las actividades programadas para este día.
      • Con inscripción previa.
      • Cupo limitado.
      • Clase de Naked Yoga. @natureyogacolombia.
      • Sesión de fotografía de desnudo grupal.
      • Whastapp: +573188116628.

La exposición de fotografía estará abierta todos los días de 2 m a 7 p.m. (menos los domingos y lunes festivo). La entrada es libre. Los esperamos en la Casa del Mono está ubicada en la Cra. 25 # 5-112, barrio 3 de Julio Cali (detrás de Biblioteca Departamental- manzana del saber).

¡Bienvenidos a DIVERFEST, el primer Festival del cuerpo diverso en Cali!

Santiago de Cali, del 30 de junio al 17 de julio. Casa de Mono, Cra. 25 ## 5-112 barrio 3 de Julio, atrás de la Biblioteca Departamental.

CRÉDITOS

Producción

  • Ríostudio
  • Ricardo Caicedo. Pitch

Realizador

Ed Gómez Cerón

Comité curatorial

  • Javier Uribe
  • Santiago López
  • Álvaro Gerardo Fernández
  • Ricardo Caicedo. Pitch

Fotógrafos expositores

  • Romario
  • Ed Gómez Cerón
  • Mariana Calderón
  • Henry Narváez
  • César Augusto Muñoz “Arttrip”
  • Ricardo Caicedo “Pitch”
  • Sátiro
  • Colectivo Lóbulo Frontal:

Diana Alvarez

Pablo Chaco

Jonathan Gutierrez

Leonardo Linares

Artistas y Colaboradores de lóbulo Frontal:

Lisímaco Núñez

Eduardo «La Rata» Carvajal»

Alejandra Naranjo

Juan David Viveros

Constanza Gómez

Santiago Castro

Eduardo Cifuentes

Eduard Mar

Jeison Sánchez

Juan Guillermo Sánchez

Bibiana Ríos

Kseniia ibragimova

Angélica Gardeazabal

Carlos Arce

Francisco Sierra

Kamila Robayo

Darlyn Cárdenas

Ricardo Caicedo

Performances

  • Juan David Viveros Murillo
  • Ginner Ángel
  • Kim Rochell
  • Sebastián Herrera
  • Álvaro Cruz
  • Johnajohn campo Betancourt. Pasión Cuzqueña
  • Angelo Frank. Dj

Noche premarcha

  • Angela María Ojeda Flechas. Bruja y Tambó.
  • Lizana Mayel Herrera. Bruja y Tambó.
  • Ana María Medina Peña. Bruja y Tambó.
  • Zara Maldonado. Bruja y Tambó.
  • Valentina Arenas. Bruja y Tambó.
  • Andrés Marín. Bailarín Imdáncol, Univalle.
  • Bryan Labio. Bailarín Imdáncol, Univalle.
  • Fabián Cárdenas. Bailarín Imdáncol, Univalle.
  • Kevin Rosas. Bailarín Imdáncol, Univalle.
  • Kamilo Giraldo. Bailarín Imdáncol, Univalle.
  • Santiago Aza. Bailarín Imdáncol, Univalle.
  • Sebastián Morea. Bailarín Imdáncol, Univalle.

Velada diversa

  • Frank Romero. Escritor y coordinador
  • Ele Vergara
  • Katherine Mosquera Maturana. Poeta.
  • Flor Bárcenas Feria. Poeta.
  • Yésica Milena Rodríguez Caicedo. Poeta
  • John Jairo León. Escritor. 
  • José Vasul
  • Rob Castellanos. Cantante
  • Jhon Stiven Enciso Arguelles. Director y música Utopía cultural.
  • Jaime Andrés Tinoco. Actor. Utopía Cultural.
  • Ginner Lozada. Actor. Utopía. Cultural.
  • Saray Salinas. Música Utopía. Cultural. 
  • Anyela Pardo. Equipo técnico. Utopía Cultural
  • Diana Castro. Equipo técnico. Utopía Cultural

Académicos Invitados

  • Sebastián Rueda. Psicólogo.
  • Andrés Rojas. Proyecto Chaina.
  • Leonardo Candelo. Proyeto Familias Fantásticas.
  • Rosalba Lemus. Psicóloga.
  • Álvaro Gerardo Fernández. Investigador Unicauca.
  • Padre Luis Alfonso Castellanos, S.J.

Equipo logístico

  • Yeison Estiben Marriaga Reyes 
  • Robert Mera 
  • Eiver Caicedo Gamboa 
  • Mario Rojas 
  • Carlos Eduardo Ulchur Burbano 
  • Juan Sebastián Herrera
  • Daniel Romero
  • Hans Montaner 
  • Claudia Ramírez
  • Liderman García
  • Angie Valentina Córdoba
  • Miller Johan Martinez
  • David Sarria
  • Miller johan roncancio martinez
  • Juan Camilo Gómez
  • Michael Cataño

Representación de Marcha LGBTIQ+

  • Claudia Ramírez
  • Michael Cataño

Montaje

  • Diana Concha
  • Luis Casamachín
  • Michael Cataño

Donantes

  • Luis Alejandro Castañeda
  • Pascal Molineaux
  • Sandra Becerra
  • Olga Beatriz Gutiérrez
  • Marcela Tinoco
  • Jairo Alonso Salcedo
  • Jorge Osorio
  • Julián Rivera e hijo
  • Edwin Gómez
  • Jaime Rodrigo Escobar
  • Raul Arias
  • Marvin Vásquez
  • Irene Victoria
  • Juan Diego González
  • Juan Carlos Ortiz
  • William Alejandro López
  • Tim Covery
  • Andrew Stewart
  • Paul Nesbit
  • Kyle Ringquist
  • Adam Singer
  • Anrew Stewart
  • Julio Salazar
  • Paola Tovar
  • Mauricio Muñoz
  • Martha Gómez
  • In art
  • Riostudio
  • Dario Caicedo
  • Santiago Caicedo
  • Carlos Caicedo
  • Ximena Velasco
  • Maria Eugenia Valencia
  • Hélida Ordóñez
  • Ana María Soto
  • Germán Humberto Rincón Perfetti
  •  Dickson Fernando Rodriguez
  • Silvia Fernandez
  • Andrés Moncayo

Diseño

  • Edwin Gómez Cerón
  • Marvin Danell Mojano Chávez

Comunicaciones y comunity

  • Ricardo Caicedo Pitchfotos
  • Edwin Gómez Cerón

Patrocinios

  • KS Kruising

Aliados

  • Cali Vive Lgbt
  • Encuentro nacional de Arte queer, Teatro del Presagio
  • Twiggy fundación
  • Marcha LGBTIQ+ de Cali 2022
  • Pontificia Universidad Javeriana Cali
  • Campus diverso, Univalle
  • CNC Noticias
  • Univalle TV
  • https://orgullolgbt.co/
  • @solvuja  «exploradores de mundos gráficos»

Casa de Mono

Liliana Cabrera

Mayores informes

diverfestcolombia@gmail.com

IG: @diverfestco

Whastapp 3163078550

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: